UNA DECISIÓN DIFÍCIL DE TOMAR
Publicado por
FREDY ORTIZ
jueves, 17 de noviembre de 2011 at 11:57
0
comentarios
Labels :
UNA DECISIÓN DIFÍCIL DE TOMAR
FREDY ORTIZ
Muchos de de nosotros no aprendamos a discernir entre nuestra afición y nuestra vocación. Como seres humanos somos propensos al emocionalismo que nos hace perder la objetividad y la realidad de las cosas, por eso no vemos la carrera a elegir como un proyecto de vida sino como una manera de ganar mucho dinero.
En lo personal debo confesar que pensaba de igual forma, terminé el colegio hace algunos años, sentía afición y cierto gusto por el arte, las letras y la música, resultado de una educación en una institución cuyo modelo de formación era netamente pedagógico; pero a la vez también sentía cierto temor de seguir este camino como proyecto de vida ya que no lo veía viable desde el punto de vista económico y laboral. Estaba contrariado, no sabía si seguir una “pasión” o ser más “práctico” y buscar una carrera con un perfil ocupacional más rentable.
La confusión y las dudas que me asaltaban en aquel entonces me hicieron tomar la decisión de hacer por un tiempo un pare en mis estudios, mi pensamiento en aquel momento fue:” no quiero comprometerme con una responsabilidad tan grande como la de iniciar una carrera universitaria sin estar seguro”. Así que la sensatez me llevo a capacitarme en una institución de educación técnica puesto que implicaba menos compromisos y además durante este proceso iba a tener la oportunidad de disipar las dudas que tenía.
Fue un tiempo de reflexión y experiencia en el área de mercadeo que duro dos años entre la etapa lectiva y la productiva, que aunque no despejaron toda mis inquietudes, me dieron un panorama más claro de cuán importante es el campo de las finanzas en el mundo laboral, no solo por la rentabilidad, sino también por la oportunidad de desarrollo y potencial de crecimiento que ofrece; aunque la experiencia laboral no la desarrollé en esta área y la verdad no tenía mucho conocimiento de ella, decidí en aquel momento que ese sería el camino a seguir en mi proceso de formación profesional.
Después de todos estos ires y venires por fin tenía una convicción, ahora la cuestión era desde que carrera desarrollarla. Así que mi di a la tarea de buscar las opciones que me ofrecían las universidades de mi ciudad y elegí la que considere como la mejor. Decidí estudiar Contaduría Pública en la Universidad Piloto ya que es una carrera que me permitirá introducirme en el mundo de los negocios capacitándome en el análisis de información contable y financiera, con fundamentos en derecho y economía que me daran la capacidad de formular, evaluar y gerenciar proyectos empresariales.
Además que contando con la calidad formativa de una institución tan prestigiosa como lo es la Universidad Piloto, estoy seguro que mi formación como profesional integro, con participación y aporte a la comunidad, técnica y científicamente idóneo, ejemplar como persona y ciudadano está completamente garantizada, certificando de esta manera que como lo mencione anteriormente:”es la mejor elección”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)